Replica el comportamiento del índice BMV Brasil 15 de la Bolsa Mexicana de Valores. En este índice están agrupadas las 15 emisoras con mayor bursatilidad (o sea, las que más volumen de operación tienen) del mercado de valores brasileño. Este ETF te da la posibilidad de invertir en las mayores empresas de la economía brasileña.
Replica el índice Dow Jones LATixx Mexico Government CETES, y está conformado por CETES con plazos de entre 28 días y un año. Los CETES son títulos que emite el gobierno federal en el corto plazo para financiar las obras públicas, la educación, la sanidad pública, etc. Al contar con la garantía del Estado, el nivel de riesgo de los CETES es muy bajo.
Replica el índice BMV China SX20, que muestra el comportamiento de los 20 valores con mayor bursatilidad (es decir, las que más volumen de operación tienen) y representatividad de todos los sectores de la economía china. En este ETF hay empresas de telecomunicaciones, energía, educación, turismo, internet y salud.
Este ETF emula el comportamiento del índice Construye RT, que representa a las 12 emisoras más bursátiles del sector de la construcción que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.
Replica la evolución en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de las principales empresas de gran consumo que cotizan en el índice IPC 35. Nos referimos a las empresas que fabrican productos como detergentes, alimentación, artículos para el hogar, etc. O sea, todos esos artículos que, pase lo que pase, la gente nunca dejará de comprar. ¿Conoces alguna de estas empresas?
Replica el comportamiento del índice VLMER Corpotrac, que recoge la deuda corporativa de las empresas mexicanas que se ha colocado en mercados públicos, con plazos de vencimiento entre 1 y 10 años. El 70% de las emisoras que componen este índice tiene una clasificación AAA; el 20% tiene una clasificación AA; y el 10% es A. Este criterio de selección está dirigido a asegurar una alta calificación crediticia, es decir, que el ETF está compuesto por instrumentos de emisores cuyo historial de crédito y capacidad para pagar sus obligaciones en tiempo es muy bueno.
Replica la evolución del índice ENLACE RT de la Bolsa Mexicana de Valores. Este índice está compuesto por las 12 acciones más bursátiles, dentro la actividad económica de comunicaciones y transportes. O sea, en este ETF entran empresas como América Móvil (que ya sabes que es Telcel). Una acción de "alta bursatilidad", o de "alta liquidez", es aquella que encuentra compradores o vendedores en la bolsa muy fácilmente.
Replica el índice IPC LargeCap de la Bolsa Mexicana de Valores, que está compuesto por las 20 mayores emisoras del mercado bursátil mexicano según su valor de capitalización y bursatilidad. El nivel de capitalización indica el valor de mercado de una empresa que cotiza en bolsa, y se calcula multiplicando el precio de una acción por el número de acciones emitidas.
Replica la evolución del índice IPC MidCap de la Bolsa Mexicana de Valores. Este índice está compuesto por las 20 emisoras que se encuentran entre los lugares 21 y 40 del índice IPC CompMx (indicador que refleja el comportamiento de las 60 emisoras más grandes y líquidas del mercado mexicano).
Replica la evolución de los bonos gubernamentales de 1 a 5 años emitidos por el Gobierno de México. Excluye cualquier bono que haya sido emitido por Pemex o cualquier otra agencia del gobierno y por corporativos. Los bonos gubernamentales son emitidos por el gobierno para cubrir sus necesidades de capital para pagar escuelas, obras públicas, etc., cuando no le alcanza con lo que recauda con los impuestos. Son de bajo riesgo, ya que tienen el respaldo del gobierno mexicano.
Replica la evolución de los bonos gubernamentales de 5 a 10 años emitidos por el Gobierno de México. Excluye cualquier bono que haya sido emitido por Pemex o cualquier otra agencia del gobierno y por corporativos. Los bonos gubernamentales son emitidos por el gobierno para cubrir sus necesidades de capital para pagar escuelas, obras públicas, etc., cuando no le alcanza con lo que recauda con los impuestos. Son de bajo riesgo, ya que tienen el respaldo del gobierno mexicano.
Replica la evolución del llamado Indice BMV Rentable, que está compuesto por 20 acciones seleccionadas según el porcentaje de días de operación durante un año, la tasa de dividendos anual, la bursatilidad y la rotación de las mismas.
Si compras un NAFTRAC, estás invirtiendo en todas las emisoras que componen el IPC 35 de la Bolsa Mexicana de Valores, que es un índice compuesto por las 35 acciones de mayor capitalización del mercado mexicano.
Este ETF replica el índice Dow Jones LATixx Mexico Government UDIS, en el que se refleja el comportamiento de unos bonos gubernamentales mexicanos llamados Udibonos (Bonos de Desarrollo en UDIS). Estos Udibonos son títulos de deuda del Gobierno Federal, cuya característica fundamental es la de proteger a sus tenedores contra el incremento de la inflación al ofrecerles rendimientos reales por encima de la inflación.
Este ETF replica el comportamiento del índice Dow Jones LATixx Mexico Government UMS Index. Este índice sigue la evolución del valor de los bonos emitidos por el gobierno federal en dólares estadunidenses, con un plazo de vencimiento de más de un año.